Perito judicial y tasador

¿Como funciona Todoperito?

Somos un directorio buscador de peritos judiciales donde encontrarás peritos y tasadores profesionales de primer nivel y de reconocido prestigio en el sector, con una larga trayectoria profesional, inscritos en los Juzgados como peritos judiciales.

Peritos expertos y profesionales

Nuestros profesionales son ingenieros, arquitectos, informáticos, médicos, economistas abogados, psiquiatras Arquitectos, Ingenieros, psicólogos,  peritos de Incendios, peritos de Seguros… , todos ellos colegiados en sus respectivos colegios oficiales.


¿Qué es un perito judicial?

Un perito es un experto en alguna materia que  abarca tanto por su experiencia a nivel práctico, como el poder emitir juicios de valor en atención a sus conocimientos. Por ello un perito puede llegar a testificar ante un tribunal.

La Real Academia española define al perito judicial como un experto o entendido en algo. El perito es una persona capacitada por medio de su educación universitaria, cursos avanzados que le permiten por medio de su conocimiento y experiencia establecer, emplear y usar todos los elementos y medios de manera científica para proveer el debido asesoramiento al juez o tribunal correspondiente.

Las cualidades de un perito judicial

Un perito judicial debe reunir tres cualidades diferentes:

  • Debe poseer conocimientos de un ámbito concreto.
  • Debe defender su posturaante un tribunal, ratificando su informe si es necesario mostrando sus conocimientos y experiencia en la especialidad.
  • Debe tener una buena capacidad de comunicativa, tanto escrita como oral.
Peritos forenses

Las Funciones del Perito Judicial

Un perito judicial antes de poder testificar o defender su informe un juicio, debe utilizar sus conocimientos y experiencia para investigar los hechos y en su caso probarlos o refutarlos, plasmándolo todo en el oportuno informe pericial.

Ningún juez está obligado a saber o conocer de todos los posibles temas o materias. Y por esto mismo es necesaria la figura del perito judicial, quien puede suministrar al juez de forma totalmente objetiva e imparcial aquellos conocimientos de los que este otro carece, para que así pueda finalmente emitir una sentencia justa.

¿Cómo trabaja el perito judicial?

Como comentábamos al inicio los peritos judiciales pueden designarse de parte o de oficio por el juez. Siendo en cualquier caso imprescindible que sea aprobado por un juez.

Una vez designado este deberá realizar su informe pericial y demostrar a través de las pruebas que sean necesarias y sus conocimientos que lo expuesto es cierto.

Con todo ello expondrá su informe ante el juez para ayudarle a resolver de forma justa. Hay que mencionar que en este momento, el perito judicial está bajo juramento de decir la verdad.

¿Cómo contratar a un experto judicial ?

Hay dos opciones para contratar un perito judicial:

  1. Contratar un perito judicial de parte: Tendrás la posibilidad de encontrar un experto ideal según tu percepción y podrás enfocar el informe según lo que necesites demostrar, claro está que el perito será imparcial y deberá prevalecer la verdad.
  2. Por vía judicial: Los servicios del perito son pagados y solicitados por las partes y será en este caso el juez que escogerá el perito, por lo general a través de una lista de colegio de profesionales.

Requisitos para poder ser perito judicial

Un perito judicial deberá reunir una serie requisitos distintos.

  1. No debe poseer ningún tipo de antecedente penal.
  2. Debe poseer aquella titulación referente a su especialidad.

Los peritos deben saber peritar y contar con los conocimientos oportunos y deberá formar parte de algún colegio profesional.

El perito no solo debe ser experto en un ámbito concreto, sino que además deberá saber redactar informes periciales y conocer de derecho todo aquello necesario para poder desenvolverse en el procedimiento judicial.

¿Quién debe pagar al perito juidicial?

Pueden darse dos casos diferentes:

  1. Perito de parte: Debido a que sus servicios fueron solicitados por una parte, esta será la responsable de pagar sus honorarios, por lo general suele ser más costoso este tipo de peritaje, pero en la práctica es más efectivo, ya que tiende a ser más favorable para obtener un buen fallo, por que se realiza un enfoque deseado que suele ser beneficioso.
  2. Nombrado por el juez: Si el perito es solicitado por una parte, la misma debe pagar los servicios del experto, pero si fueron ambas parten las solicitantes, entonces el pago será a la mitad, por lo general puede ser un poco más económico, pero no suele ser tan beneficioso como en el caso anterior, por ende los resultados del peritaje no son previsibles.

¿Qué tipos de peritos judiciales existen?

Los peritos judiciales se agrupan en diferentes campos según sus conocimientos. Existen tantas especialidades como dudas pueda tener un juez a la hora de realizar un juicio sobre cualquier temática. Existen peritos judiciales para muchas ramas de conocimiento. Sólo por nombrar algunas, aquí un breve listado:

  • INMOBILIARIO
  • SEGUROS.
  • INCENDIOS.
  • COCHES.
  • CALÍGRAFOS.
  • INGENIERÍA.
  • PSIQUIATRAS
  • PSICÓLOGOS
  • MÉDICINA
  • ECONOMÍA.
  • INFORMÁTICA.
  • JOYAS Y ANTIGÜEDADES.
  • OTRAS ESPECIALIDADES

¿Cuándo solicitar la intervención de un Perito?

Cuando sean necesarios conocimientos técnicos, científicos, artísticos, para valorar hechos relevantes en el asunto, o adquirir certeza sobre ellos, las partes podrán aportar al proceso el dictamen de peritos que posean los conocimientos correspondientes, o solicitar, en los casos previstos en la ley, que se emita dictamen por perito designado por el tribunal.

¿Cuál es el trabajo de los Peritos?

El trabajo de los Peritos Judiciales es realmente difícil debido a que en muchas ocasiones deberán tener conocimientos, máximas de experiencia, en muy diversas y específicas materias.

Los peritos judiciales necesitan ser verdaderos especialistas en materias muy concretas, debiendo realizar estudios y prácticas propias de ellas, para poder realizar sus funciones de manera profesional.

Por ello en Peritos Judiciales que encontrará en Todo Perito tendrán la experiencia y capacidades necesarias para emitir los correspondientes informes periciales, así como para defenderlos ante el juez o tribunal, si fuese necesario, cumpliendo en todo caso con las exigencias procesales previstas en la ley.