Categoría: Perito psiquiatra

Un perito psiquiatra es un profesional de la medicina especialista en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades de la mente. Sus competencias se encuentran en casos donde una condición médica puede influir en la aplicación del derecho y está facultado para determinar el estado mental de un individuo y las posibles acciones que deriven de ella.

La presencia de un perito psiquiatra es imprescindible para determinar el grado de responsabilidad penal que se puede aplicar a un individuo que ha cometido algún delito, pero padece cierta patología que compromete su ejercicio civil.

Mostrando 1 - 4 de 4

peritos psiquiatras - Encontrar perito psiquiatra

Funciones de un perito judicial psiquiatra

Esta clase de perito judicial tiene capacidad para cooperar en muchos aspectos legales y su análisis puede ofrecer una evaluación del individuo desde el punto de vista psiquiátrico, cuando se ve inmerso en un hecho que lo comprometa jurídicamente.

Los casos donde el hecho es protagonizado por un individuo mentalmente inestable representan una dificultad para jueces y profesionales del derecho, por ello en estos escenarios las conclusiones del perito psiquiatra son determinantes.

Estos profesionales son los que se encargaran de ilustrar la conducta del individuo según su diagnóstico.

Importancia de un perito psiquiatra

Como profesionales médicos al servicio del sistema jurídico, el perito psiquiatra tiene el deber de ofrecer sus conclusiones ante un tribunal, debe exponer las variables que sirvan para determinar la responsabilidad del individuo según el tipo de caso.

Este perito judicial tiene a su cargo la elaboración de un informe llamado pericial psiquiátrica, que aplica en cuestiones relativas a la responsabilidad civil, asuntos familiares, laborales y penales. Este documento se elabora desde el estudio del diagnóstico y su tratamiento.

El ejercicio legal no puede en ningún caso soslayar las conclusiones del perito porque su opinión es la que va a determinar el grado de consciencia que pueda tener el individuo en cada etapa del caso, incluyendo la información que aporte en sus declaraciones o al momento de testificar.

Bajo la complejidad de estos casos, será el perito quien describirá la reacción química y el impulso que manifiesta el posible responsable de un delito cuando padece un desorden mental y esto servirá de insumo para emitir un dictamen.