Categoría: Peritos informáticos

Los peritos informáticos son unos peritos judiciales encargados de realizar informes, certificados e investigaciones relacionadas con el sector informático, la ciberseguridad y el mundo digital. Su actuación puede ser clave para resolver litigios legales.

El perito informático debe tener amplios conocimientos en tecnología e informarse sobre las legislaciones vigentes en la materia. El peritaje informático suele estar relacionado con la ingeniería en telecomunicaciones o la ingeniería informática.

Mostrando 1 - 8 de 14

Peritos informáticos - perito informatico

¿Qué hace un perito informático?

Los ámbitos de actuación del peritaje informático son numerosos. Este tipo de peritos suelen ser demandados para investigar casos de estafas informáticas, pirateo de cuentas personales, suplantación de identidad, sitios web falsos o revelación de secretos.

Otro de los casos en los que suele intervenir un perito informático son los despidos laborales provocados por el mal uso de internet por parte de los trabajadores de una empresa. El perito informático puede demostrar si un trabajador ha visitado páginas no autorizadas en el entorno laboral desatendiendo a sus obligaciones.

Un perito informático debe utilizar el rigor científico para realizar sus investigaciones y elaborar informes legibles para ser comprendidos en el ámbito judicial. Con la expansión de la tecnología y su uso masificado, los peritos informáticos son muy demandados por organismos oficiales.

Entre las múltiples tareas que se realizan en el peritaje informático encontramos:

  1. Tratamiento de discos duros mediante análisis y clonados.
  2. Verificación de identidades y análisis de correos electrónicos.
  3. Investigación e informes sobre plagio en programas informáticos y propiedad intelectual.
  4. Contraespionaje informático y asesoramiento para combatir los delitos informáticos.
  5. Análisis y verificación del cumplimiento de contratos relativos al entorno digital.
  6. Investigación sobre revelación de informaciones personales a través del pirateo de cuentas.
  7. Investigación sobre fraudes relativos a la suplantación de identidad en internet.
  8. Análisis de los equipos informáticos implicados en un litigio.