El peritos arquitectos son unos profesionales expertos en asuntos legales relacionados a la construcción, su trabajo es detectar y evaluar si existen problemas en la estructura que deriven en el incumplimiento de las normas.
Los informes emitidos por el perito arquitecto son de gran importancia en casos donde se compruebe daño a personas.
Casos en los que se necesita un perito judicial arquitecto
Los casos donde se solicita un perito de esta área generalmente son demandas que tienen su punto más álgido en la comprobación de fallos dentro de una construcción, el objetivo es determinar si son la causa probable de alguna lesión a terceros.
Este especialista puede llegar a detectar daños estructurales y superficiales de casi cualquier tipo de construcción. Dentro de su ámbito de trabajo logrará determinar desde problemas de humedad o falta de reparaciones menores, hasta inconvenientes con pilares y cimientos.
El perito tiene en sus manos elementos que pueden ayudar a esclarecer hechos complejos, que producto de una mala ejecución de la obra, terminen por generar un pleito de orden jurídico. Cada perito arquitecto cuenta con las herramientas para analizar los hechos y sustentar posibles hipótesis entorno a ellos.
Desempeño del perito arquitecto
La valoración que realiza este experto ayuda a desarrollar investigaciones en la que se requiere comprobar, con la mayor objetividad posible, cuáles son las condiciones de la construcción y qué asuntos confieren una falta a la ley.
El perito arquitecto realiza conclusiones que provienen de una base científica donde los defectos de una estructura pueden ser medidos, y lo que es más importante, es posible determinar su origen.
Ahora bien, cuando se cumplen funciones como perito judicial el informe que resulta servirá de base para resolver parte del conflicto y determinar la responsabilidad de los hechos en una querella judicial. Un aspecto sensible que también aporta el peritaje arquitectónico es el cálculo de las indemnizaciones económicas a las que haya lugar.