Los peritos médicos realizan peritaciones relacionadas con la salud para informar a las autoridades judiciales y facilitar su toma de decisiones en los diferentes casos que requieran de su intervención.
El perito médico es un profesional con experiencia y conocimientos específicos en el ámbito legal y en las diferentes especialidades médicas.
Funciones de un perito médico
La formación de los peritos médicos está dirigida a cumplir con dos funciones principales. Por una parte, adquieren la capacidad de valorar una serie de hechos relacionados con la salud para emitir los correspondientes informes periciales.
Para ello cuentan con conocimientos básicos en Derecho que les permiten saber qué baremos son aplicables en cada caso con el fin de informar a los jueces y facilitar la toma de decisiones.
Además de esta formación específica, el perito médico es un profesional comprometido con las necesidades de sus clientes.
Ofrecen un trato personal y un asesoramiento legal continuo con el objetivo de asegurar la satisfacción de los usuarios de sus servicios.
Los informes periciales médicos
Los informes periciales emitidos por los peritos médicos deben tener unas características muy definidas para facilitar la labor de las autoridades judiciales. Los informes deben utilizar una expresión clara y concisa para su correcta interpretación.
Las peritaciones deben estar bien organizadas, con un tono didáctico y esclarecedor. Deben ser rigurosas y razonadas y huir de subjetividades u opiniones no contrastadas para que los jueces obtengan conclusiones claras de los aspectos que se tratan.
La utilidad de los peritos médicos
Los peritos médicos son fundamentales para solucionar controversias relacionadas con asuntos tan importantes como las negligencias médicas.
Los profesionales del peritaje médico están capacitados para observar y analizar los casos que se le plantean y emitir opiniones objetivas que sirvan a los jueces para llevar adelante los procesos judiciales.
Los informes emitidos tienen el objetivo de despejar las dudas existentes, aclarar conceptos técnicos o descubrir errores. Son escritos elaborados desde la independencia, donde la única meta es llegar a la verdad sin posicionarlos a favor de ninguna de las partes implicadas.
Las peritaciones incluyen la cantidad justa de información y desarrollo, de manera que puedan ser comprendidos por lectores no iniciados en la materia. Esto les permitirá entender con facilidad cómo se ha llegado a las conclusiones.