Los tasadores de monedas son peritos judiciales especializados en la tasación de dinero en metálico. Este tasador debe ser un experto en numismática para poder desarrollar esta actividad de forma eficaz.
Toledo
Guadalajara
Valencia
Segovia
¿Qué es la numismática?
La numismática es el término que hace referencia al estudio y coleccionismo de monedas, estampillas y papel moneda emitidos por una país con el diseño oficial de la nación. El perito tasador de monedas determina el precio de las piezas atendiendo a diversos factores.
¿Cómo se determina el valor de una moneda?
Para conocer el valor real de una moneda el perito tasador tiene en cuenta el valor actual de la misma en el mercado y otros factores clave tales como:
Valor cultural.
Valor histórico.
Estado de la moneda.
Antigüedad.
Singularidad.
Demanda actual de la moneda.
Previsión de la demanda futura de la moneda.
Sobre la base que aportan estos parámetros, el tasador de monedas deberá analizar cada pieza atendiendo a unas características específicas. Para poder asignar un valor real a cada moneda el tasador tendrá en cuenta:
El número total de monedas del mismo tipo que se hayan fabricado y cuántas se conservan.
La popularidad de las monedas y su disponibilidad en los diferentes mercados.
La materia prima con la que se haya fabricado la moneda.
Estado de conservación y desgaste de la moneda.
El campo de la numismática es amplio y abarca muchas especialidades. Los peritos tasadores de monedas suelen tener conocimientos en la tasación y valoración de otros artículos de coleccionismo.
Es bastante habitual que un perito tasador de monedas pueda valorar productos como estampillas, cromos deportivos y coleccionables de todo tipo. La tasación de monedas está también muy relacionada con la tasación de joyas, por lo que es normal que un tasador de monedas tenga también conocimientos sobre la valoración de todo tipo de piezas de joyería.