Los peritos judiciales encargados de realizar tasaciones de metales preciosos son los peritos tasadores de joyas.
Las joyas no son solo un complemento o un adorno para el cuerpo. Hay muchas personas que ven las joyas como una inversión económica.
Toledo
Guadalajara
Valencia
Segovia
La labor del tasador de joyas es determinar el valor de cada pieza. Para algunos inversores, conocer el valor real de una joya les permite calcular los beneficios de ponerla a la venta o comprarla.
¿Cómo se realiza la tasación de una joya?
Los tasadores de joyas son profesionales expertos en todo tipo de metales preciosos. Este conocimiento, sumado al estado actual de la pieza, les permite calcular su valor y determinar con precisión su precio de mercado.
El elemento clave para determinar el valor de una joya es el material con el que haya sido fabricada. Una vez conocida la materia prima, el perito realiza el pesado de la pieza. Para conocer el peso real de la materia prima han de separarse los adornos que estén unidos a la joya.
Otro elemento esencial para conocer el valor de una joya son las gemas que puedan estar adheridas a la pieza. Dependiendo de la calidad de las gemas y la cantidad de ellas que contenga la joya, su valor puede aumentar de forma considerable.
Para saber exactamente cuál es el valor de las gemas que forman parte de una pieza de joyería, los tasadores de joyas deben acudir a los informes emitidos por el Instituto Gemológico.
Fabricación e historia
El valor de la joya también depende también de su proceso de elaboración. Las piezas de joyería fabricadas a mano tienen más valor que las que han sido elaboradas a través de procesos de mecanizado.
De igual forma, las joyas más antiguas son más valoradas que las elaboradas recientemente. Algunas joyas antiguas pueden alcanzar valores millonarios en el marcado. El perito tasador se encargará de investigar sobre la procedencia de las joyas y su antigüedad.