Peritos judiciales

¿Qué es un perito judicial?

El perito judicial es una persona reconocida como una fuente confiable en un determinado tema o habilidad, cuya capacidad para juzgar o decidir en forma correcta, equilibrada e inteligente, le confiere autoridad y estatus por sus pares o por el público en una materia específica. El perito judicial también es un profesional especializado en tramitar, gestionar y elaborar todo tipo de servicios periciales.

Dentro de los peritos hay una amplia especialización: médicos, arquitectos, ingenieros, psicólogos, informáticos, etc.

El perito judicial realiza peritaciones relacionadas con su especialidad para informar a las autoridades judiciales y facilitar su toma de decisiones en los diferentes casos que requieran de su intervención.

El perito es un profesional con experiencia y conocimientos específicos en el ámbito legal y en las diferentes especialidades.

Funciones de un perito

La formación de los peritos está dirigida a cumplir con dos funciones principales. Por una parte, adquieren la capacidad de valorar una serie de hechos relacionados con la sector para emitir los correspondientes informes periciales.

Para ello cuentan con conocimientos básicos en Derecho que les permiten saber qué baremos son aplicables en cada caso con el fin de informar a los jueces y facilitar la toma de decisiones.

Además de esta formación específica, el perito es un profesional comprometido con las necesidades de sus clientes. Ofrecen un trato personal y un asesoramiento legal continuo con el objetivo de asegurar la satisfacción de los usuarios de sus servicios.