Publicado el Deja un comentario

Los peritos arquitectos y la valoración de daños en las viviendas

Los peritos arquitectos son profesionales de la construcción expertos tanto en la construcción como en el ámbito legal. Pueden identificar, evaluar, analizar y determinar problemas constructivos y daños ocasionados en viviendas y otros inmuebles.

Estos peritos se encargan de detectar y ubicar daños estructurales o superficiales, desde presencia de humedad o moho y reparaciones poco significativas hasta problemas en cimientos o pilares. También hacen la valoración del inmueble.

Asimismo, se encargan de investigar si los desperfectos en una vivienda han sido los causantes de daños a terceros, y en qué grado han contribuido en producir lesiones a las personas. Para ello, pueden determinar si existe una ejecución deficiente de la obra, o si los materiales utilizados son los adecuados.

Qué hacen los peritos arquitectos

En primera instancia, los peritos arquitectos determinan las causas probables de los siniestros ocurridos en los inmuebles y en todo lo que tenga que ver con los métodos de construcción, estructura y materiales.

La valoración que hagan ayudará a establecer las respectivas responsabilidades, en caso de que se generen pleitos jurídicos, y forma parte de las investigaciones llevadas a cabo por los expertos para determinar objetivamente las condiciones del inmueble y si han ocurrido faltas a las normas legales.

El trabajo de los peritos arquitectos es completamente científico, pues se basa en valores fácilmente medibles (estructuras, pilares, muros portantes, materiales y su resistencia, etc.) para señalar los desperfectos.

En el caso de demandas judiciales por fallas en la construcción, los informes periciales que elaboren como peritos judiciales son la base utilizada para solucionar los conflictos entre las partes y establecer la responsabilidad o no de la empresa constructora.

También se encargan de calcular las indemnizaciones según las leyes vigentes y según los daños a terceros que hayan ocurrido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *